Ciudades Conscientes: El camino hacia la descarbonización urbana en tiempo real

04/12/2024
Biyiud

Biyiud lanza una innovadora herramienta online para trazar y seguir en tiempo real la descarbonización de los municipios y ciudades del país.

La transición energética y la lucha contra el cambio climático son retos globales que requieren soluciones locales. Con este espíritu, Biyiud presenta su Ranking de Ciudades Conscientes, una herramienta única en su tipo que mide, traza y permite seguir en tiempo real y de forma interactiva la descarbonización de los municipios y ciudades del país.

A través de esta herramienta online, accesible en cities.biyiud.eco, no solo se destaca el progreso hacia la neutralidad climática, sino que también se fomenta la colaboración entre ciudadanos, empresas y administraciones públicas para acelerar la transición energética. La herramienta permite segmentar la descarbonización por sectores -residencial, industria y servicios-, y hasta el nivel de códigos postales.

 

Un paso hacia la sostenibilidad urbana

El Ranking de Ciudades Conscientes representa un paso transformador en la lucha contra el Cambio Climático, el mayor problema de nuestro tiempo, que ahora, desafortunadamente, pasa a denominarse Ebullición Global. Esta innovación es una herramienta práctica para medir, entender y actuar frente a los desafíos climáticos desde lo local hacia lo global.

En palabras del CEO de Biyiud, Manuel Villa-Arrieta, "Conectar el consumo responsable de energía de los hogares, el crecimiento de marcas sostenibles y la descarbonización de las ciudades en tiempo real es el camino que hemos buscado desde nuestro inicio."

El Ranking de Ciudades Conscientes es el foco en el que convergen los resultados de la colaboración activa que promueve Biyiud. Nuestras/os usuarias/os consumen energía eléctrica limpia y son recompensadas/os con puntos de EcoValor, Biyiuds, que reflejan las emisiones de CO2 evitadas y dan acceso a ventajas exclusivas de los ayuntamientos y de marcas sostenibles de moda, alimentación, etc.

Al recibir los Biyiuds, las empresas mejoran en un Ranking de EcoReputación, disponible en companies.biyiud.eco, y fidelizan clientes incentivando la descarbonización de las ciudades. De igual forma, los ayuntamientos consiguen activar la participación ciudadana en sus objetivos de neutralidad climática. Y finalmente, los resultados son trazados hasta la medición del impacto ambiental positivo de los municipios en el Ranking de Ciudades Conscientes.

El comercio local también es un gran beneficiario de este modelo. Las tiendas de moda, o las de cadenas de supermercados, pueden preparar ofertas especiales para los clientes de su barrio que consuman energía eléctrica limpia. Con lo cual estas empresas podrán participar de los resultados de descarbonización de sus ciudades en el Ranking y obtener un mejor posicionamiento estratégico ecoreputacional en la web.

 

¿Cómo funciona el Ranking de Ciudades Conscientes?

La herramienta online integra tecnología de última generación, incluyendo Blockchain y Machine Learning, para recopilar, medir y analizar en tiempo real el impacto ambiental positivo generado por la reducción del consumo final de energía eléctrica de la red y el incremento del consumo en las horas con mayor presencia de las energías renovables intermitentes, solar y eólica, en el sistema eléctrico nacional.

Los resultados de cada ciudad se dividen en dos partes: los obtenidos de sus agentes -ayuntamientos, empresas locales y hogares-, y los agregados por sectores. En los ayuntamientos evaluamos los resultados de sus instalaciones y alumbrado público; en las empresas locales, sus avances en eficiencia energética y autoconsumo; y en los hogares, el autoconsumo y el consumo de energía renovable de la red.

Los resultados agregados permiten seguir el progreso mensual de la descarbonización en cada municipio y desglosarlo por sectores clave (residencial, industria y servicios), e incluso por códigos postales en grandes ciudades como Barcelona. Esto se convierte en una poderosa herramienta de análisis para obtener un mayor detalle de los efectos del consumo final de energía limpia.

Cómo funciona Biyiud

Cómo funciona Biyiud. Más información aquí.

 

Proyectos en marcha con Viladecans y Barcelona+Sostenible

Viladecans, reconocida como Ciudad Europea Green Leaf 2025, forma parte del Ranking e implementa el modelo Biyiud a través de su moneda y comercializadora eléctrica local Vilawatt para involucrar a los ciudadanos y empresas locales en la reducción de emisiones.

En Barcelona, Biyiud se ha adherido al reto de descarbonización de la ciudad, a través de Barcelona+Sostenible, asumiendo el compromiso de poner a disposición de todas entidades que participen en el proyecto nuestro modelo de respuesta activa de la demanda eléctrica residencial y los resultados locales del Ranking.

 

Un avance de Biyiud fruto de la colaboración pública y privada

El Ranking de Ciudades Conscientes ha sido desarrollado con la ayuda de Viladecans y ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, a través de su programa de apoyo económico para proyectos de disrupción empresarial 2023.

Con el soporte de ACCIÓ.

 

Biyiud cuenta con el apoyo de Datadis, la plataforma para acceso a los datos eléctricos creada por las empresas distribuidoras del país, a través de un acuerdo de Partner. Además, del apoyo del programa Google Cloud for Startups con asesoramiento tecnológico y créditos de desarrollo.

Gracias a la financiación del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH), el Centre d'Innovació Tecnològica en Convertidors Estàtics i Accionaments (CITCEA) y Biyiud continúan mejorando las características de la tecnología Machine Learning para mejorar el servicio de respuesta activa de la eléctrica residencial de la Startup.